This work is available under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported license (CC BY-NC-ND 3.0)
NCBI Bookshelf. A service of the National Library of Medicine, National Institutes of Health.
MotherToBaby | Fact Sheets [Internet]. Brentwood (TN): Organization of Teratology Information Specialists (OTIS); 1994-.

MotherToBaby | Fact Sheets [Internet].
Show detailsEsta hoja trata sobre la enfermedad por el virus de Oropouche en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en la literatura publicada disponible. No debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es el Oropouche?
El Oropouche es un virus que generalmente se transmite a través de la picadura de un jején picador infectado (mosca pequeña). Aunque es menos común, el virus también podría ser transmitido por mosquitos infectados. Cuando una persona se infecta con el virus de Oropouche, puede causar la enfermedad por el virus de Oropouche (a menudo llamada simplemente Oropouche). Si una mujer contrae Oropouche durante el embarazo, es posible que el virus pase al feto.
Los síntomas comunes de la enfermedad por el virus de Oropouche incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares y dolor en las articulaciones. Otros síntomas pueden incluir dolor detrás de los ojos, sensibilidad ocular a la luz, vómitos, diarrea y sarpullido. Los síntomas suelen durar de 2 a 7 días, pero más de la mitad de las personas con Oropouche tendrán una segunda ronda de síntomas a partir de días o incluso semanas después de que desaparezca la primera ronda de síntomas. Alrededor del 40% (4 de cada 10) de las personas con Oropouche no tendrán ningún síntoma (asintomáticas). Las complicaciones raras pero graves de Oropouche incluyen meningitis (inflamación [hinchazón] del cerebro y los tejidos de la médula espinal), encefalitis (inflamación del cerebro) y sangrado. Los síntomas de la enfermedad por el virus de Oropouche se pueden tratar, pero no existe una vacuna que ayude a prevenir o disminuir los síntomas y no hay cura para la infección viral.
¿Cómo puedo proteger mi embarazo de Oropouche?
Antes de viajar, consulte el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para obtener avisos de salud actualizados para viajeros sobre Oropouche y otras infecciones en: https://wwwnc.cdc.gov/travel/notices. Tome medidas para prevenir las picaduras de insectos cuando viaje a cualquier lugar con un Aviso de Salud para Viajeros para Oropouche. Reconsidere los viajes no esenciales a lugares con un Aviso de Salud para Viajeros de Nivel 2 o superior. Todos los viajeros a lugares con un Aviso de Salud para Viajeros para Oropouche pueden considerar usar condones o no tener relaciones sexuales durante el viaje y durante 6 semanas después de regresar del viaje.
MotherToBaby tiene hojas informativas sobre repelentes de insectos en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/repelente-de-insectos/ y DEET en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/deet-nn-ethyl-m-toluamide/. Los CDC tienen información sobre cómo prevenir las picaduras de mosquitos y mosquitos aquí: https://www.cdc.gov/mosquitoes/es/prevention/como-prevenir-las-picaduras-de-mosquitos-mientras-viaje.html.
¿Puedo hacerme la prueba de Oropouche?
Si viajó recientemente a un área con Oropouche y tiene síntomas, consulte a su proveedor de atención de salud de inmediato. Es posible que recomiende hacerse la prueba de Oropouche y posiblemente de otras enfermedades (como el dengue). Las mujeres con Oropouche posible o confirmado deben ser seguidas más de cerca durante el embarazo, y el bebé debe ser evaluado después del nacimiento.
Tengo Oropouche. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Se desconoce si el Oropouche puede dificultar el embarazo.
¿Tener Oropouche aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. No se han realizado estudios para determinar si el Oropouche puede aumentar la probabilidad de aborto espontáneo. Se han reportado al menos 2 casos de aborto espontáneo en mujeres que tuvieron enfermedad reciente por el virus de Oropouche. Como puede haber muchas causas de aborto espontáneo, es difícil saber si la infección u otros factores son la causa de un aborto espontáneo.
¿Tener Oropouche aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Los defectos de nacimiento pueden ocurrir en cualquier embarazo por diferentes razones. De todos los bebés que nacen cada año, aproximadamente 3 de cada 100 (3%) tendrán un defecto de nacimiento. Analizamos los estudios de investigación para tratar de entender si una exposición, como la enfermedad por el virus de Oropouche, podría aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento en un embarazo. La información sobre Oropouche durante el embarazo es muy limitada. Hay informes de casos de bebés nacidos con y sin defectos de nacimiento de mujeres con Oropouche confirmado durante el embarazo. No se sabe si tener Oropouche durante el embarazo puede aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento o qué tan probable es que el virus pase al feto (transmisión vertical).
Un informe describió a 6 bebés nacidos con microcefalia (tamaño de la cabeza y el cerebro más pequeños de lo esperado) y otros cambios graves en el desarrollo del cerebro después de la presunta transmisión vertical del virus de Oropouche durante el embarazo. Las muestras tomadas de los 6 bebés poco después del parto dieron positivo para Oropouche. Cinco de los bebés nacieron de mujeres que tuvieron síntomas de Oropouche durante el embarazo y/o tuvieron resultados positivos en las pruebas de Oropouche. El bebé restante nació de una mujer que no tenía síntomas y no se le hizo la prueba del virus, pero el bebé dio positivo a 1 día de edad. Se necesita más investigación para saber si la transmisión vertical de Oropouche puede causar microcefalia u otros defectos de nacimiento.
¿Tener Oropouche aumenta la probabilidad de otros problemas relacionados con el embarazo?
No se han realizado estudios para determinar si el Oropouche puede aumentar la probabilidad de problemas relacionados con el embarazo, como parto prematuro (nacimiento antes de la semana 37) o bajo peso al nacer (pesar menos de 5 libras y 8 onzas al nacer). Un informe de caso describió la muerte fetal en una persona diagnosticada con Oropouche durante el tercer trimestre del embarazo. Las pruebas confirmaron la transmisión vertical del virus al feto. No se reportaron defectos de nacimiento en el bebé nacido muerto. No se identificaron otras infecciones u otras causas aparentes de muerte fetal. Un reporte de caso no prueba que tener Oropouche durante el embarazo haya causado la muerte fetal.
¿Tener Oropouche durante el embarazo afecta el comportamiento o el aprendizaje futuros del niño?
Las condiciones que afectan el cerebro, como la microcefalia, la meningitis y la encefalitis, pueden afectar el aprendizaje futuro del niño. No se sabe si tener Oropouche durante el embarazo puede causar estas condiciones, ni con qué frecuencia. No se han realizado estudios para determinar si tener Oropouche durante el embarazo puede causar problemas de comportamiento o de aprendizaje en niños que no tienen condiciones que afecten el cerebro.
¿Qué exámenes o pruebas están disponibles para ver si mi embarazo tiene defectos de nacimiento u otros problemas?
Las ecografías prenatales se pueden usar para detectar algunos defectos de nacimiento, como la microcefalia. Hable con su proveedor de atención de salud sobre cualquier examen o prueba prenatal que esté disponible para usted. No hay pruebas disponibles durante el embarazo que puedan determinar cuánto efecto podría haber sobre el comportamiento o el aprendizaje futuros.
La lactancia y el Oropouche:
No se ha estudiado el virus de Oropouche durante la lactancia. En este momento, no hay informes de casos publicados de Oropouche que se transmita a través de la leche materna. Durante el viaje, las mujeres que están amamantando deben tomar medidas para evitar las picaduras de insectos. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud sobre todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre tiene Oropouche, ¿podría afectar la fertilidad o aumentar la posibilidad de defectos de nacimiento?
No se han realizado estudios para determinar si el Oropouche podría afectar la fertilidad de un hombre (capacidad de embarazar a una mujer) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento durante el embarazo. Se desconoce si el virus de Oropouche puede transmitirse a una mujer a través de las relaciones sexuales (transmisión sexual). El virus se ha encontrado en el semen de un hombre que tenía la enfermedad por el virus de Oropouche. Sin embargo, no se han reportado casos de transmisión sexual de Oropouche. Los hombres que hayan viajado recientemente a un área con un Aviso de Salud para Viajeros para Oropouche y tienen síntomas de la enfermedad deben hablar con sus proveedores de atención de salud sobre hacerse una prueba. Los hombres también pueden considerar usar condones o no tener relaciones sexuales durante el viaje y durante 6 semanas después de regresar del viaje. Para obtener más información general sobre las exposiciones paternas, consulte la hoja informativa de MotherToBaby en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Referencias Seleccionadas:
- Castilletti, et al. 2024. Replication-competent Oropouche virus in semen of traveler returning to Italy from Cuba, 2024. Emerging infectious diseases, 30(12), 10.3201/eid3012.241470. [PMC free article: PMC11616654] [PubMed: 39374598] [CrossRef]
- Centers for Disease Control and Prevention. 2024. Complications of Oropouche and Pregnancy. Available at URL: https://www
.cdc.gov/oropouche /health-effects/pregnancy.html [Accessed October 25, 2024]. - Centers for Disease Control and Prevention. 2024. Interim Clinical Considerations for Pregnant Women with Confirmed or Probable Oropouche Virus Disease. Available at URL: https://www
.cdc.gov/oropouche /hcp/clinical-care/pregnancy .html [Accessed October 25, 2024]. - Centers for Disease Control and Prevention. 2024. Interim Guidance for Evaluating and Managing Infants Born to Pregnant Women with Confirmed or Probable Oropouche Virus Disease. Available at URL: https://www
.cdc.gov/oropouche /hcp/clinical-care/infants.html [Accessed October 25, 2024]. - das Neves Martins, et al. 2024. Newborns with microcephaly in Brazil and potential vertical transmission of Oropouche virus: a case series. The Lancet. Infectious diseases, S1473-3099(24)00617-0. [PubMed: 39423837]
- Garcia Filho C, et al. 2024. A case of vertical transmission of Oropouche Virus in Brazil. N Engl J Med, 10.1056/NEJMc2412812. [PubMed: 39476360]
- Martins-Filho, et al. 2024. Oropouche fever: reports of vertical transmission and deaths in Brazil. The Lancet. Infectious diseases, S1473-3099(24)00557-7. [PubMed: 39182500]
- Pan American Health Organization, 2024. Epidemiological Update: Oropouche in the Americas Region, 15 October 2024. Available at URL: file:///C:/Users/kmu6586/Downloads/2024-oct-15-epi-update-oropouche-engfinal2.pdf. [Accessed November 8, 2024].
- Review Enfermedad de Gaucher.[MotherToBaby | Fact Sheets. 1994]Review Enfermedad de Gaucher.. MotherToBaby | Fact Sheets. 1994
- Review COVID-19.[MotherToBaby | Fact Sheets. 1994]Review COVID-19.. MotherToBaby | Fact Sheets. 1994
- Review Zinc.[MotherToBaby | Fact Sheets. 1994]Review Zinc.. MotherToBaby | Fact Sheets. 1994
- Review Infección por Listeria (listeriosis).[MotherToBaby | Fact Sheets. 1994]Review Infección por Listeria (listeriosis).. MotherToBaby | Fact Sheets. 1994
- Review Enfermedad intestinal inflamatoria.[MotherToBaby | Fact Sheets. 1994]Review Enfermedad intestinal inflamatoria.. MotherToBaby | Fact Sheets. 1994
- Enfermedad por el virus de Oropouche - MotherToBaby | Fact SheetsEnfermedad por el virus de Oropouche - MotherToBaby | Fact Sheets
Your browsing activity is empty.
Activity recording is turned off.
See more...