Content
October 2021, Volume 29, Issue 2
- 225-248 Decisoes financeiras a luz da economia comportamental: estudo comparativo dos alunos dos cursos de Economia e Administracao de uma universidade federal brasileira
by Débora Cristiane Pena Lima Kaizer & Eduardo de S� Fortes Leit�o Rodrigues & Ariele da Silva Moreira Rodrigues Ferreira
2021, Volume 29, Issue 2
- 11-28 Relacoes entre governanca corporativa, desempenho financeiro e valor de mercado: uma análise no contexto brasileiro
by Nádia Kelly Duarte Carreiro & Jo�o Carlos Hip�lito Bernardes do Nascimento & Fl�via Lorenne Sampaio Barbosa & Alexandre Rab�lo Neto & Maur�cio Corr�a da Silva - 29-44 Relacao entre controles formais e informais, identificacao organizacional e desempenho dos gerentes de empresas familiares
by Januário José Monteiro & Rog�rio Jo�o Lunkes & Darci Schnorrenberger - 45-65 Beneficios del uso de tecnologÃas digitales en la auditorÃa externa: una revisión de la literatura
by Juan Carlos Rojas Amado & Mar�a Elena Emma Escobar �vila - 67-85 Formación (en competencias) investigativa(s) en los estudiantes de contadurÃa pública: caso Universidad del Atlántico, Colombia, 2015-2019
by Mario Rodelo Sehuanes & Candy Chamorro Gonz�lez & Wendell Archibold Barrios - 87-103 Una historia de las ciencias económicas desde sus raÃces y disciplinas duales: de la hacendÃstica y camerologÃa a la economÃa aplicada y su giro hermenéutico
by Antonio Sánchez-Bayón - 105-120 Explorando la conexión entre la riqueza socioemocional y la familiaridad: un marco conceptual integrador
by Silvia L. Corral & Alfredo Jos� R�bori - 121-142 La tasa de cambio y sus impactos en los agregados económicos colombianos: una aproximación FAVAR
by Juan Manuel Candelo-Viafara & Andr�s Oviedo-G�mez - 143-165 Determinantes no económicos de la migración de graduados de educación superior: un caso de análisis en el Caribe colombiano
by Martha Yánez Contreras & Haroldo Emilio Rodr�guez P�ez & Devian Parra Padilla - 167-196 Los precios del petróleo y la complejidad de la canasta exportadora: la paradoja del caso colombiano
by Christian Andrés Palencia Hernández & Jes�s Crist�bal Ruiz Torres & Andr�s Daniel An�bal Godoy Ortiz - 197-224 La apertura comercial de México: revisión de artÃculos publicados en revistas mexicanas
by José de Jesús Salazar Cantú & Mar�a Antonia Ortiz Gallardo
2021, Volume 29, Issue 1
- 7-9 Acerca de las altmetrics
by David Andrés Camargo Mayorga - 11-26 Dificuldade financeira e desempenho de mercado de organizacoes latino-americanas
by Cristiane Canton & Mateus M�ller & Tarc�sio Pedro da Silva & Manuel Jos� da Rocha Armada - 27-48 The Profitability of Electricity, Oil, and Gas Utilities in America: An Analysis Focused on Colombia
by Yeny Esperanza RodrÃguez Ramos & John William Rosso Murillo - 49-64 Migration and Occupation in the Brazilian Labor Market
by LuÃs Abel da Silva Filho - 65-76 Análisis del clima organizacional en las empresas del sector palmero de la región Caribe colombiana
by Alexander Daza Corredor & Leonardo de Jes�s Beltr�n Garc�a & Wendy Johana Silva Rodr�guez - 77-94 Determinación de los cambios en el empleo regional en el estado de Tamaulipas, México: un análisis shift-share
by Sheila YazmÃn Solis Vázquez & Ad�n Jacinto Flores Flores & Francisco Garc�a Fern�ndez - 95-114 A adocao de sistemas de Business Intelligence & Analyticsna contabilidade de gestao por entidades da Administracao Pública: uma revisao da literatura
by Matheus Dantas Madeira Pontes & Thayanne Lima Duarte Pontes & Roberta Dutra de Andrade - 115-126 Leadership influence on job satisfaction and communication satisfaction in smes under computer-mediated-communication environments
by Ever Bedoya - 127-149 Diagnóstico del sÃndrome de burnouten los contadores públicos de la región Andina en Colombia
by Yaquelin Castaneda Novoa & Gloria Milena Valero Zapata & Ruth Alejandra Pati�o Jacinto
2020, Volume 28, Issue 2
- 7-8 Acerca de las revistas predatorias
by David Andrés Camargo Mayorga - 9-26 Inversión extranjera directa y crecimiento económico en Colombia
by Ãscar Hernán Cerquera-Losada & Libardo Rojas-Vel�squez - 27-47 Estructura del presupuesto de los gobiernos locales y calidad de vida en ciudades chilenas
by Felipe Hernán Torres-Guzmán & C�sar Antonio Salazar-Espinoza - 47-83 Desempeno ambiental, social y de gobierno (asg): incidencia en el desempeno financiero en el contexto latinoamericano
by Jaime Andrés Correa-GarcÃa & Lorena V�squez-Arango - 49-65 Incidencia de factores ambientales y sociales en la generación de valor. Evidencia desde las empresas mila
by Mateo Jaramillo-Arango & Wilmar Alexander R�os-Restrepo & Diego Andr�s Correa-Mej�a - 85-108 Aprendizaje organizacional: una demarcación conceptual para su medición
by MarÃa Isabel Camio & Constanza Mar�a D�az Bilotto & Silvia Irene Izquierdo & Mar�a Bel�n �lvarez - 109-119 Experiencia de medición del Ãndice de Necesidades Básicas Insatisfechas en barrios en proceso de invasión en Aguachica, Cesar
by Alain Castro Alfaro & Luis Hernando Restrepo Sierra & Andrea L�pez Alba - 121-141 Educación financiera en mujeres: un estudio en el barrio López de Mesa de MedellÃn
by Juan Gabriel Vanegas & Mar�a Alexandra Arango Mesa & Leidy G�mez-Betancur & Daniel Cort�s-Cardona - 143-159 ¿Mejora el Programa de Alimentación Escolar (pae) el desempeno académico de los estudiantes en Ibagué?
by John Fredy Ariza & Shirley Lorena Rojas - 161-179 Desempeno de las subregiones del departamento del Cauca y su contribución al desarrollo territorial (2015-2017)
by Carlos David Cardona-Arenas & Daniel Osorio-Barreto & Dimer Yasmani Sotelo-Zemanate
2020, Volume 28, Issue 1
- 7-8 Acerca de las perspectivas de la economÃa colombiana en tiempos de coronavirus sars-CoV-2 (COVID-19)
by David Andrés Camargo Mayorga - 9-26 Caracterización multidimensional de la mujer emprendedora: caso empÃrico en los municipios de Florencia (Caquetá) e Ibagué (Tolima), Colombia
by Mercedes Parra Alviz & Laura Marcela L�pez Posada & Germ�n Rubio Guerrero - 27-46 Teoria do EquilÃbrio Pontuado: uma análise da execucao orcamentária no Estado do Rio de Janeiro (2002-2018)
by MaurÃcio Correa da Silva & Jo�o Carlos Hip�lito Bernardes do Nascimento & Jos� Dion�sio Gomes da Silva - 47-65 Comportamiento de los agentes en el comercio electrónico según modelos de localización
by Carlos Hernán González-Campo & Vanessa Zamora Mina - 67-88 El ajuste de cuentas como un mecanismo para corregir contratos criminales
by Steven Riascos Carabalà & Mar�a del Pilar Castillo Valencia - 89-106 Clústeres fiscales municipales en la Zona Metropolitana de Monterrey 2015
by José Gerardo Moreno Ayala - 107-122 Derechos humanos, buenas prácticas y responsabilidad social. Aproximación cualitativa en empresas familiares
by Argentina Soto Maciel & Odra Ang�lica Saucedo Delgado - 123-143 Effect of Affirmative Actions on Student Permanence at a Brazilian Federal University: Analysis from the Perspective of the Theory of Justice
by Lusia Ribeiro Ferreira & Anderson Betti Frare & D�bora Gomes de Gomes & Fl�via Regina Czarneski & M�rcia Bianchi - 145-181 El crimen organizado y la fragilidad institucional como condicionantes del desarrollo: el Estado mexicano asediado por el narcotráfico y sus impactos desestructurantes en el tejido social
by Isaac EnrÃquez Pérez
2019, Volume 27, Issue 2
- 7-8 Acerca del incremento de los Article Processing Charges
by David Andrés Camargo Mayorga - 9-32 Análisis comparativo de la red de flujos de conocimiento e información tecnológica en dos regiones lÃderes en el cultivo de camarón en México
by Jorge I. León Balderrama & Lydia V. Guti�rrez L�pez & J. Cris�foro Carrazco Escalante - 33-50 Mototaxismo y hurto a personas: evaluación de impacto a partir del modelo de diferencias en diferencias
by Ãscar Hernán Cerquera Losada & Cristian Felipe Orjuela Yacue & Sebasti�n Esteban Ferrari - 51-66 Relación entre indicadores económicos y precio de acciones en empresas brasilenas
by Xiomara Esther Vazquez Carrazana & Gilberto Jos� Miranda - 67-82 Malestar en el trabajo: una mirada a contadores públicos en farmacéuticas
by Jeimy Paola Pedraza BenÃtez & Daimer Higuita-L�pez - 83-104 ¿Qué influye en la confianza en las instituciones? Evidencia empÃrica para Chile
by Fabián Riffo & Daniela P�rez & C�sar Salazar & Andr�s Acu�a - 105-126 Gestión de riesgos corporativos: percepción de los Chief risk officers
by Leandro Marques & Suzana Habitzreuter Muller & M�rcia Zanievicz da Silva - 127-144 Consideraciones acerca del desarrollo de un modelo de educación ambiental emancipatoria para la formación del profesional contable
by Selma Alves Dios & Jos� Paulo Cosenza
2019, Volume 27, Issue 1
- 11-42 Relacao da Estrutura de Capital e do Valor Economico Agregado no Desempenho Economico em Empresas Industriais Brasileiras e Chilenas
by MaurÃcio Leite & Tarc�sio Pedro da Silva - 43-56 Evaluación de la eficiencia de las empresas del sector carbón en Colombia
by Tomás Fontalvo Herrera & Jos� Morelos G�mez & Adel Mendoza Mendoza - 57-66 Los principios clásicos-modernos que delimitan los procesos de aprehensión e intervención de la organización social: apuntes desde una perspectiva crÃtica y compleja
by Eduardo Andrés Botero Cedeno - 67-86 El Grupo Empresarial Antioqueno frente al conflicto armado colombiano: respuestas estratégicas en el periodo 1978-2012
by Ivonne Tatiana Munoz-MartÃnez & Andr�s Mari�o-Ar�valo - 87-106 Una mirada a la contabilidad ambiental en Colombia desde las perspectivas del desarrollo sostenible
by MarÃa Rita MartÃnez Galvis & Alejandro S�nchez Guevara - 107-124 Atributos determinantes de la transferencia del conocimiento: una revisión de la situación de las pymes del sector industrial de Coquimbo, Chile
by Sebastián Cristóbal Araya-Pizarro & Carlos Pier Varas-Madrid - 125-140 Elementos significativos en la construcción discursiva de la autoridad profesoral contable: aprendizajes metodológicos
by Edison Fredy León Paime - 141-150 Perfil de responsabilidad social empresarial del sector solidario en Ibagué, Colombia
by Alba Ruth Vargas Montealegre & Daniel Augusto Le�n Moreno - 151-168 Caracterización del trabajo infantil rural en México en 2015
by Sarai Miranda Juárez - 169-184 Estimación del voto estratégico en elecciones parlamentarias chilenas 2013
by Ricardo Troncoso Sepúlveda - 185-202 Los negocios internacionales y el relacionamiento económico: una revisión de la literatura
by Pedro Nel Valbuena Hernández & Yamile Andrea Montenegro Jaramillo
2017, Volume 26, Issue 1
- 9-25 Contributions of Philosophy of Science, in the Perspective of Popper and Lakatos, for the Study of Innovation: An Analysis of the Neoclassical Schumpeterian and Neo-schumpeterian Theories
by FabrÃcio Baron Mussi & Andre da Silva Zembro & Aline Alvares Melo - 27-68 Un aporte a la comprensión de las estrategias emergentes en las organizaciones a través del concepto de improvisación y la metáfora musical
by Mauricio Sanabria & Didier Moreno - 69-91 Caracterización de la función de valor empleada en las decisiones ambientales por las grandes organizaciones: Estudio de los grandes proyectos hidroeléctricos en Colombia
by Rodolfo Garcia Sierra & �lvaro Zerda Sarmiento - 93-111 Emprendimiento verde en torno a la conservación y recuperación del agua y sus espacios en Bogotá y MedellÃn (Colombia)
by Sonia E. Sanabria & Enrique Hurtado - 113-124 Revisión del estado actual de la industria de las curtiembres en sus procesos y productos: un análisis de su competitividad
by Sandra Yulier Martinez Buitrago & Jonathan Alexander Romero Coca - 125-146 TecnologÃas de información y comunicación para el turismo inclusivo
by Diana Cristina RodrÃguez Moreno - 147-162 Impacto de las redes sociales en los ingresos de los hoteles en Colombia, Ecuador y Perú
by Joaquim Majó & Daissy Moya & Laura Vall-llosera - 163-180 Análisis semiparametrico de los factores asociados a la sostenibilidad de los emprendimientos
by Walther Reina Gutiérrez & Claudia In�s Sep�lveda Rivillas & Gabriel Jaime Gonz�lez Uribe - 181-207 Análisis de riesgo crediticio, propuesta del modelo credit scoring
by Alexi Ludovic Leal Fica & Marco Antonio Aranguiz Casanova & Juan Gallegos Mardones - 209-224 Remuneracao variável: um estudo da relacao com indicadores financeiros das companhias abertas brasileiras
by Jonatan Marlon Konraht & Rog�rio Jo�o Lunkes & Valdirene Gasparetto & Darci Schnorrenberger - 225-243 Derechos de propiedad intelectual (DPI) y crecimiento económico: una revisión
by Ricardo Alonso Tejedor Estupinán & Jos� Mauricio Gil Le�n & Joan Miguel Tejedor Estupi��n - 245-262 AsimetrÃas en los sistemas educativos y en los patrones institucionales: hacia la construcción de un indicador global de capital humano
by Jorge E. Sáenz C & German S�nchez P & Luz Ayd�e Higuera C
2017, Volume 25, Issue 2
- 7-23 Eficiencia del transporte público en la ciudad de Morelia, Michoacán (México) en el ano 2015: un análisis de la envolvente de datos
by Odette Delfin Ortega & Anal� Melo V�zquez - 25-40 Perspectiva multivariante de los pronósticos en las pymes industriales de Ibagué (Colombia)
by Germán Rubio Guerrero - 41-62 Causalidad entre las importaciones y el crecimiento económico: evidencia empÃrica para el departamento del Cauca (Colombia)
by Andrés Mauricio Gómez Sánchez & Zoraida Ram�rez Guti�rrez - 63-81 A propósito de los modelos de madurez de gestión del conocimiento
by Luis Montanez Carrillo & Jenny Paola Lis Guti�rrez - 83-103 Las competencias en la formación del profesional contable: una revisión de las posturas institucionales y educativas en Colombia
by Ãngel David Roncancio GarcÃa & Gustavo Enrique Mira Alvarado & Nataly Marcela Mu�oz Murcia - 105-122 Importancia y coincidencia de competencias para egresados de administración y empleadores: un enfoque por regiones de Colombia
by Leonor Cabeza & Jaime Castrill�n & Jahir Lombana - 123-137 Liderazgo multicultural: estudio comparativo India-México
by Berta Ermila Madrigal Torres & Ricardo Gabriel Luna Ruiz & Jos� Guadalupe Vargas Hern�ndez - 139-157 Implementación de prácticas de gobierno corporativo en Colombia: un análisis desde el isomorfismo institucional en empresas familiares y no familiares
by Diógenes Lagos Cortés & Jose Bernardo Betancourt Ram�rez & Gonzalo Eduardo G�mez Betancourt - 159-178 Una mirada crÃtica a las teorÃas predominantes de la responsabilidad social corporativa
by Fabián Leonardo Quinche MartÃn - 179-192 La importancia de la innovación en el producto para generar posicionamiento en los jóvenes
by Wilson Giraldo Pérez & Mar�a Cristina Otero G�mez - 193-205 Diagnóstico de competitividad del turismo en Boyacá (Colombia)
by Diana Cristina RodrÃguez Moreno & Pilar Nathaly Granados �vila
2016, Volume 25, Issue 1
- 7-23 Articulación de sectores y crecimiento económico en Colombia: un enfoque multivariado de detección de clusters empleando un Modelo de Insumo Producto
by Edgar David Gaytán Alfaro & Juan Carlos Ramos Mallarino - 25-40 ¿Evolucionan las exportaciones colombianas hacia un mercado más volátil?: un análisis del periodo 1974-2014
by Josefa Ramoni Perazzi & Giampaolo Orlandoni Merli - 41-56 Una aproximación financiera al potencial exportador de las comercializadoras internacionales de confecciones mediante un dupont estocástico
by orge AnÃbal Restrepo Morales & Juan Gabriel Vanegas L�pez & Lorenzo Portocarrero Sierra & Aquileo Camacho Vargas - 57-73 Desarrollo económico de Japón: de la génesis al llamado milagro económico
by Francisco Correa Restrepo - 75-93 Modelo de consumo de vivienda óptimo: estimaciones para Bogotá
by Milton Camelo Rincón & Jacobo Campo Robledo - 95-103 Valoración de los servicios públicos domiciliarios de Cartagena de Indias (Colombia)
by Juan Carlos Vergara Schmalbach & Francisco Javier Maza �vila - 105-116 Variables macroeconómicas y microeconómicas que influyen en la estimación del costo de capital: un estudio de caso
by Daniel Cardona Echeverri & Sandra Gait�n Ria�o & Hermilson Vel�squez Ceballos - 117-128 Medición de la eficiencia relativa de fincas ganaderas con servicio de asistencia técnica
by Adriana LucÃa Contreras León & Gloria Isabel Rodriguez Lozano - 129-149 Influencia de la estructura de propiedad y de la gestión familiar sobre el posicionamiento en fusiones y adquisiciones
by Geovanne Dias de Moura & Ilse Maria Beuren - 151-160 Liderazgo y conocimiento compartido en contextos interorganizacionales
by Gustavo A. Esguerra - 161-175 El gobierno corporativo en el ámbito del sector público: un estudio bibliométrico en las revistas ubicadas en el área de Administración Pública
by Jesús Mauricio Flórez Parra - 177-202 Mapa de competitividad en diseno: validación en empresas del sector lácteo
by Aida Manrique López & Adriana Vargas Rojas - 203-217 Comportamiento del consumidor en la co-creación de valor y su relación con la satisfacción en el entorno universitario: una aplicación a la Universidad de Ibagué (Colombia)
by Blanca Astrid Moreno & Hayd�e Calder�n - 219-242 Gestión individual del equilibrio entre el trabajo y la vida personal: revisión e integración de la literatura
by MarÃa Candela RodrÃguez & Guillermo Enrique Dabos - 243-270 Retórica y contabilidad: de la crÃtica retórica a la retórica crÃtica
by Gustavo Alberto Ruiz Rojas
2016, Volume 24, Issue 2
- 7-28 Impuestos y deuda pública: una relación paradójica
by Daniel Velázquez Orihuela & Diana X�chitl Gonz�lez G�mez - 29-45 Postura fiscal y crecimiento económico regional en Colombia
by Henry Antonio Mendoza Tolosa & Jacobo Campo Robledo - 47-61 Impacto financiero en el retorno de las acciones en empresas latinoamericanas
by Jaqueline Carla Guse & Mauricio Leite & Tarc�sio Pedro da Silva - 63-84 Caracterización financiera de las empresas generadoras de energÃa colombianas (2005 â 2012)
by Amanda LucÃa Restrepo Londono & Claudia In�s Sep�lveda Rivillas - 85-110 Modelando la propensión al endeudamiento: ¿son determinantes los factores comportamentales y socioeconómicos?
by Ani Caroline Grigion Potrich & Kelmara Mendes Vieira & Daniel Arruda Coronel & Reisoli Bender Filho - 111-132 Un sistema de acumulación de costos para las empresas del sector agroindustrial frigorÃfico
by Eli Saúl Rojas Ruiz & Olga Rosa Molina de Paredes & Galia Beatriz Chac�n Parra - 133-146 Los recursos humanos bajo el enfoque de la teorÃa de los recursos y capacidades
by Sandra Sánchez Penaflor & Margarita Herrera Avil�s - 147-160 Problemas y desafÃos de la minerÃa de oro artesanal y en pequena escala en Colombia
by Freddy Hernán Pantoja Timarán & Sebasti�n David Pantoja Barrios - 161-182 Contribución al desarrollo sostenible local de los proyectos MDL en el sector de generación eléctrica por biomasa: caso INCAUCA S.A
by Carlos Andrés Vergara Tamayo & Diana Carolina Ortiz Motta - 183-212 La participación femenina en publicaciones colombianas de economÃa y administración indexadas en Scopus (1974 â junio de 2014)
by Jenny Paola Lis Gutiérrez & Clorith Ang�lica Bahos Olivera
2016, Volume 24, Issue 1
- 13-24 Relación entre los sistemas de contabilidad y control de gestión y los sesgos en la evaluación y toma de decisiones
by Ernesto Lopez-Valeiras & Jacobo Gomez-Conde & David Naranjo-Gil - 25-36 La implantación del cuadro de mando integral en el sector agroalimentario: el caso del grupo alimentario guissona
by Oriol Amat Salas & Lucia Clara Banchieri & Fernando Campa Planas - 37-47 Balanced scorecard para emprendedores: desde el modelo canvas al cuadro de mando integral
by José Manuel Sánchez Vázquez & Mar�a Luisa V�lez Elorza & Pedro Ara�jo Pinz�n - 49-62 Factores contextuales implicados en la elección del sistema de información interno
by Ana c. Urquidi Martin & Carmen Tamarit Aznar & Vicente Ripoll Feliu - 63-84 Los costos de la mala calidad como quinto elemento del costo: aproximación teórica en la gestión de la competitividad en medio de la convergencia contable
by Luis Fernando Valenzuela Jiménez - 85-101 Impacto del revenue management en los sistemas de control de gestión
by Emma Castelló Taliani - 103-118 Abordaje de la cultura desde la investigación en contabilidad: posibilidades de re-significación
by Jorge Andrés Salgado Castillo - 119-133 Prestacao de contas no setor público: qual é o alcance da difusao dos resultados da organizacao?
by Flávia De Araújo E Silva & Poueri Do Carmo M�rio
2015, Volume XXIII, Issue 1
- 7-21 Patrones de género en la práctica del trabajo infantil: el caso de las ninas jornaleras en la región florÃcola del estado de México
by Sarai Miranda Juárez & Mariela Macri - 23-51 Participación laboral de las mujeres en el municipio de Popayán (Colombia)
by Alejandra Miller Restrepo & Juliana Isabel Sarmiento Castillo & Andr�s Mauricio G�mez S�nchez - 53-86 Didácticas para la formación en investigación contable: una discusión crÃtica de las prácticas de ensenanza
by Sandra Milena Munoz López & Gustavo Alberto Ruiz Rojas & H�ctor Jos� Sarmiento Ram�rez - 87-102 El subsistema de formación contable en Colombia y México
by Noemà Vásquez Quevedo & Ruth Alejandra Pati�o Jacinto - 103-114 Una revisión analÃtica sobre el papel de la tierra en la teorÃa económica de David Ricardo
by Francisco Correa Restrepo - 115-139 Reestructuración sectorial en el Putumayo: una dinámica de âtres velocidadesâ
by Enrique Javier Burbano Valencia - 141-156 Ajuste de una función de producción al sector financiero en Colombia
by Alejandro RamÃrez Vigoya - 157-173 Análise da relacao entre o valor economico agregado (EVA) e os indicadores do mercado de empresas brasileiras
by Caroline Sulzbach Pletsch & Estelamaris Reif & Tarc�sio Pedro Da Silva - 175-188 Concentracao de propriedade e o impairment loss sobre o goodwill: investigacao empÃrica no contexto das companhias abertas brasileiras
by Paulo Sérgio Almeida Santos & Andr�ia Carpes Dani & Roberto Carlos Klann - 189-208 CaracterÃsticas de la vinculación universidad-entorno en la Universidad Nacional de Colombia
by MarÃa Eugenia Morales Rubiano & Pedro Emilio Sanabria Rangel & Daniel Caballero Mart�nez - 209-234 Los estudios crÃticos en administración: origen, evolución y posibilidades de aporte al desarrollo del campo de los estudios organizacionales en América Latina
by Mauricio Sanabria & Juan Javier Saavedra Mayorga & Ali Smida - 235-250 Hábitos y habitus en la transformación cultural: estudio de una organización del sector energético
by Daimer Higuita López - 251-265 Prácticas de liderazgo en empresas comerciales en Tamaulipas (México)
by Norma Angélica Pedraza Melo & Jes�s Lav�n Ver�stegui & Gerardo Delgado Rivas & Idolina Bernal Gonz�lez - 267-287 Análisis de las decisiones estratégicas: caso UNE EPM Telecomunicaciones
by Alicia Millán Villanueva Millán Villanueva & Iv�n Alonso Montoya Restrepo & Luz Alexandra Montoya Restrepo
2015, Volume 23, Issue 2
- 9-20 Factores que inciden en la probabilidad de permanecer en la informalidad en Colombia (2008-2012): un análisis de las medidas de polÃtica pública
by Jurany Beccie RamÃrez Gallego & Camilo Andres Avila Carre�o & Ingrid Jissel Arias Manrrique - 21-34 Jovens no mercado de trabalho formal brasileiro: uma análise quantitativa
by Luis Abel Da Silva Filho & Fabio Jos� Ferreira Da Silva & Silvana Nunes de Queiroz - 35-51 Causas de la satisfacción laboral en una organización comercializadora mayorista
by Pedro Manuel Zayas Aguero & Rafael Antonio Baez Santana & Josue Falla Feria - 53-79 Medición alternativa del bienestar: aplicación del Ãndice abreviado del bienestar a la encuesta de presupuesto familiar en Venezuela
by MarÃa Lorena Campos Urribarri - 81-95 Marketing experiencial para la promoción del proceso educativo a nivel de pregrado: un estudio de dos universidades privadas
by Migdalia Caridad & Mar�a Isabel Castellano & Mar�a Fernanda Hern�ndez - 97-108 Factores asociados a las empresas con potencial de crecimiento en la universidad EAN
by León DarÃo Parra Bernal & Milenka Linneth Argote Cusi - 109-121 Indicadores para o gerenciamento de faculdades: um estudo de dois casos na espanha
by Jair Antonio Fagundes & Cristina Crespo Soler & Vicente Ripoll Feliu & Maria Leonor Ferreira - 123-135 MicroeconomÃa de la producción de ganado vacuno de carne en el valle medio del rio Sinú (MonterÃa - Colombia): un estudio de caso
by Omar Castillo Nunez & Mar�a Kerguelen Macea & Mar�a Negrette Guzm�n - 137-174 Modelo de gestión de la demanda energética integral
by Enrique Hurtado Aguirre & Juan Pablo Escamilla Mej�a - 149-162 Unidades de emprendimiento bajo un estudio de eficiencia relativa
by Gloria Isabel RodrÃguez Lozano & Orlando Tarazona Morales - 163-175 Sincronización cÃclica del sector manufacturero de méxico y estados unidos desde una perspectiva no lineal autorregresiva con transición suave
by Gabriela Zepeda-Mercado - 179-190 Los orÃgenes contemporáneos del centralismo fiscal en las relaciones intergubernamentales en méxico (1970-1990)
by José Gerardo Moreno Ayala - 192-202 Análisis del comportamiento del impuesto ICA en el presupuesto del distrito capital (1996 - 2005)
by José Alirio Pinzón
2014, Volume XXII, Issue 2
- 9-28 El rol de los aspectos emocionales en la gestión de la cultura innovadora
by Maria Isabel Camio - 29-46 Propuesta de un indicador de capacidad de absorción del conocimiento (ICAC-COL): evidencia empÃrica para el sector servicios en Colombia
by Carlos Hernán González Campo & Andrea Hurtado Ayala - 47-61 Innovación social abierta en el diseno de una polÃtica y estrategia de formalización sostenible: un caso colombiano de gobierno colaborativo
by Iván DarÃo Hernández & Oscar S�nchez - 63-77 Consideraciones sobre la valoración tecnológica en la base de la pirámide
by Claudia Nelcy Jiménez & Oscar Castellanos - 79-95 Ãndice de desempeno innovador en los subsectores industriales colombianos entre 1996 y 2005
by Jorge Alonso Manrique Henao & Jorge Robledo Vel�squez & �lvaro Lema Tapias - 97-108 Emprendedorismo tecnológico y género en la Argentina: factores determinantes en la percepción de auto-eficacia emprendedora
by Luisa De Los Angeles Mayoral & Carmen Mar�a Salvador Ferrer - 109-122 Sistema para la evaluación de capacidades de innovación en pymes de paÃses en desarrollo: caso Panamá
by Sidia Moreno Rojas & Agueda Garc�a Carrillo - 123-158 Innovación: lo social le es inmanente
by Giovanni Arturo López Isaza - 154-184 Trayectorias y condiciones para la innovación en empresas de propiedad femenina: análisis comparativo de dos ciudades colombianas
by Carolina Ortiz Riaga & Maria Eugenia Morales & Edison Fredy Le�n Paime - 185-205 Aproximación a la cooperación en innovación en empresas del programa de asociatividad y desarrollo empresarial sectorial âPADESâ en Antioquia (Colombia)
by Alejandro Coronado Medina & Andrea Echeverri & Jos� Enrique Arias P�rez
2014, Volume XXII, Issue 1
- 9-22 La participación polÃtica y la calidad institucional territorial en Colombia
by Wilmer Javier RÃos Pinerez - 9-262 La participación polÃtica y la calidad institucional territorial en Colombia
by Wilmer Javier RÃos Pinerez - 23-33 La planeación por escenarios aplicada sobre polÃticas urbanas: el caso del mercado central de Cartagena (Colombia)
by Juan Carlos Vergara-Schmalbach & Tom�s Fontalvo Herrera & Jos� Morelos G�mez - 23-33 La planeación por escenarios aplicada sobre polÃticas urbanas: el caso del mercado central de Cartagena (Colombia)
by Juan Carlos Vergara-Schmalbach & Tom�s Fontalvo Herrera & Jos� Morelos G�mez - 35-47 Determinantes de la decisión de los mototaxistas en Cartagena (Colombia) de infringir la medida de pico y placa
by Martha Yánez Contreras & Karina Acevedo Gonz�lez - 35-47 Determinantes de la decisión de los mototaxistas en Cartagena (Colombia) de infringir la medida de pico y placa
by Martha Yánez Contreras & Karina Acevedo Gonz�lez - 49-61 Dimensiones del riesgo percibido en el proceso decisorio de elección de un plan de salud privado: un estudio de caso
by Luciene Eberle & Gabriel Sperandio Milan & Deonir De Toni - 49-61 Dimensiones del riesgo percibido en el proceso decisorio de elección de un plan de salud privado: un estudio de caso
by Luciene Eberle & Gabriel Sperandio Milan & Deonir De Toni - 63-78 Discriminación de precios de segundo grado: el caso de tarifas multi-clase para el registro marcario en Colombia
by Juan Pablo Herrera Saavedra & Natalia Cantor Vargas & Jenny Paola Lis Guti�rrez & Jacobo Alberto Campo Robledo - 79-97 Presenca dos pilares da teoria da estruturacao na controladoria com o processo de convergencia contábil
by Dalci Mendes Almeida & Ilse Maria Beuren - 99-114 Aplicación contable del valor presente en el contexto venezolano
by Heiberg Andrés Castellanos Sánchez - 115-136 Del desarrollo sostenible a la sustentabilidad ambiental
by Jennifer Lorena Gómez Contreras - 137-151 Gobierno ético: conceptualización e implementación en las organizaciones
by Juliana Toro Arias & Mar�a Del Pilar Rodr�guez C�rdoba & Juan Sebasti�n Correa Meneses - 153-168 TeorÃas del análisis y diseno organizacional: una revisión a los postulados contingentes y de la co-alineación estratégica
by Diego Armando MarÃn-Idárraga & Juan Carlos Cuartas-Mar�n - 169-187 Organizational structure for coal mine in Boyacá
by John Rosso Murillo - 189-214 Identificación de los encadenamientos más promisorios del sector agroindustrial del departamento del QuindÃo (Colombia)
by Isabel Cristina Londono Franco & Juan Jos� Botero Villa & Edwin Tarapu�z Chamorro - 215-230 Los paÃses del tercer mundo frente a la crisis europea
by Pedro Nel Páez & Jorge Isaza & Luz Amanda Zamora - 231-262 La formación del economista en Colombia
by Jaime Andrés Sarmiento Espinel & Adriana Carolina Silva Arias
2013
- 11726 Reflexiones sobre los motivos del trabajo infantil y adolescente desde la esfera familiar en México
by Sarai Miranda Juárez - 11727 Particularidades y complejidades del trabajo infantil: aspectos conceptuales y aproximación empÃrica a un fenómeno oculto con dimensiones diversas
by Mauricio Padrón Innamorato & Patricia Rom�n Reyes - 11728 El empleo precario de jóvenes asalariados en México. El caso de Toluca, Tijuana y Mérida (2005-2010)
by Yuliana Gabriela Román Sánchez & David Cervantes Arenillas - 11729 Un análisis de los profesionales en EconomÃa de la Universidad Militar Nueva Granada: mercado laboral y competencias
by José Israel Bautista RamÃrez & Juan Camilo Rinc�n Torres & David Andr�s Camargo Mayorga - 11730 Sujetos del trabajo precario: el caso de los protagonistas del mercado de la construcción en Brasil
by LuÃs Abel Da Silva Filho & Silvana Nunes De Queiroz - 11731 Trabajo estable en México: estudio comparativo entre 2007 y 2009
by Verónica MurguÃa Salas - 11732 Análisis comparativo de la precariedad laboral en las tres principales metrópolis mexicanas para el 2010
by Sergio Cuauhtémoc Gaxiola Robles Linares - 11733 Cambios ocupacionales en los contextos rurales de México
by Felipe Contreras Molotla - 11734 Desplazados forzados y su participación en el mercado laboral colombiano
by Adriana Carolina Silva Arias & Jaime Andr�s Sarmiento Espinel - 11735 La dimensión espacial del suicidio y su vÃnculo con el mercado laboral mexicano (2000-2004)
by Rosalba Jasso Vargas - 11736 Una aproximación al campo de estudio del pensamiento estratégico desde las publicaciones académicas: de lo predecible a lo emergente
by Paula Andrea López López - 11737 Competitividad de empresas turÃsticas: un análisis desde el enfoque sistémico
by Mercy Lolly Narváez Castro & Gladys Fern�ndez De Hurtado & Aracely Teresa Henr�quez Barr�ez - 11738 Un análisis VAR estructural de polÃtica monetaria en Colombia
by Alejandro RamÃrez Vigoya & Hernando Rodr�guez Zambrano - 11739 La formación de estrategias deliberadas y emergentes: una propuesta a partir de definiciones básicas de una metodologÃa de sistemas suaves
by Iván Alonso Montoya Restrepo & Luz Alexandra Montoya Restrepo - 11740 The Environmental Kuznets Curve (EKC): an analysis landfilled solid waste in Colombia
by Juan Carlos Trujillo Lora & Bladimir Carrillo Berm�dez & Carlos Andr�s Charris Vizca�no & Wilman Javier Iglesias Pinedo - 11741 ¿Es necesaria y posible una teorÃa general para estructurar la ciencia contable?
by José JoaquÃn Ortiz Bojacá - 11742 Quality Management Evaluation In Milk Processing Plants: A Case Study
by RocÃo Himelda Santoyo Ardila & Sandra Milena Zambrano Vargas - 11743 La Construcción de la CategorÃa de Emprendimiento Femenino
by Suelen Emilia Castiblanco Moreno - 11744 El conocimiento en la economÃa global y colombiana
by Germán Sánchez Pérez & Leonardo Duarte & Mario Blanco - 11745 Validez espacial de las normas jurÃdicas: una mirada a la legislación tributaria venezolana
by Tania Zulay Bencomo Escobar
2012
- 11698 El pensamiento complejo y la transdisciplinariedad: fenómenos emergentes de una nueva racionalidad
by Sergio Néstor Osorio GarcÃa - 11699 Dilemas sociales de la pesca en el pacÃfico colombiano: un análisis desde la teorÃa de juegos
by José Santiago Arroyo Mina - 11700 Keynes Post Mercantilista
by Adolfo Eslava Gómez & Hern�n Dar�o Orozco - 11701 Caracterización de la Formación de la Estrategia en Organizaciones del Mercado Forex
by Paula Andrea López López & Camilo Calder�n - 11702 Revelación y divulgación de la información financiera y no financiera de las universidades públicas en Colombia
by Diego Fernando Católico - 11703 Propuesta metodológica para realizar mapas de conocimiento
by Marco Duenas & Diana Rojas & Mar�a Eugenia Morales - 11704 MetodologÃa de valoración para proyectos de transferencia tecnológica universitaria. Caso aplicado - Universidad de Antioquia
by Jaime Andrés Correa GarcÃa & Mart�n Dar�o Arango Serna & Karla Cristina Alvarez Uribe - 11705 Gestión del conocimiento una herramienta efectiva para la construcción de escenarios en prospectiva tecnológica
by Sandra Cristina Riascos Erazo - 11706 Teoria Da Estrutura De Propriedade: Redes Sociais Em Periódicos Internacionais De Alto Impacto
by Delci Grapegia Dal Vesco & Ilse Maria Beuren - 11707 La información de las cuentas satélite de ambiente emitida en Colombia (1995 - 2010): una revisión crÃtica
by Jennifer Lorena Gómez Contreras & Claudia Luc�a Ni�o Galeano & July Carolina Rojas G�mez