Content
2019, Issue 16
- y:2019:i:16:01 Arquitecturas del afecto. Arte como acción social e intervención urbana en la cárcel y en la calle con La Lleca
by Pedro Ortuño Mengual - y:2019:i:16:02 El paisaje sublime en la estética de Cumandá, de Juan León Mera
by Mauricio Valdiviezo Carrión - y:2019:i:16:03 Identidades refractadas en El espejo humeante de Eduardo VillacÃÂs
by Alexandra Astudillo Figueroa - y:2019:i:16:04 La casa museo de perÃÂodo histórico o de estilo cultural: una aproximación al caso español
by Soledad Pérez Mateo - y:2019:i:16:05 Plazas de España en España. Un apunte a su contextualización histórica e ideológica
by Isabel Yeste Navarro - y:2019:i:16:06 El carácter identitario de las iniciativas artÃÂsticas populares en el PaÃÂs Vasco durante los años Setenta
by Miren Vadillo Eguino - y:2019:i:16:07 Los creadores de la vanguardia española y su compromiso pedagógico y comunitario: la recepción de los elementos culturales de la modernidad europea y su utilización como instrumentos educativos y de intervención social
by Javier Mateo Hidalgo - y:2019:i:16:08 Daniel Vázquez DÃÂaz en las producciones de NO-DO. La difusión de los valores identitarios de su obra durante el franquismo
by José Javier Aliaga Cárceles - y:2019:i:16:09 La casa Bricha. Entre lo andalusày lo tetuanÃÂ
by Mê à ngeles Jordano Barbudo - y:2019:i:16:10 Dislocamientos y pugnas irresolubles: la representación de la identidad boliviana en Ukamau (Jorge Sanjinés, 1966)
by MarÃÂa Aimaretti - y:2019:i:16:11 El paisaje argentino: construcciones y usos
by MarÃÂa Teresa Macario - y:2019:i:16:12 Literatura y Revolución: Relato de Nación desde el exilio cubano
by Alejandra Guijo Bermejo - y:2019:i:16:13 Realismo grotesco en el cine postsoviético y su perspectiva pluralista de la identidad nacional rusa
by Anna Borisova - y:2019:i:16:14 La imagen de la Revolución Rusa a través de los carteles de la ROSTA
by Laura González-DÃÂez & MarÃÂa Tabuenca Bengoa & à ngel Bartolomé Muñoz de Luna - y:2019:i:16:15 Los funerales de Lenin o el nacimiento de un mito fundacional
by Alfonso A. Gracia Gómez - y:2019:i:16:16 La identidad nacional en el arte pictórico mexicano (siglos XIX-XX)
by Alma Barbosa Sánchez
2018, Issue 15
- y:2018:i:15:01 El lamento de Blancanieves ââ¬â Labofilm&1. Cuerpo y Cámara en el espacio escénico. Una conversación con Olga Mesa
by Laura RodrÃÂguez - y:2018:i:15:02 Ver sin mirar. El retrato sintético por visión artificial en la práctica artÃÂstica
by Sergio Luna Lozano - y:2018:i:15:03 Toma de Vista. La Imagen en la Era Visual
by Rubén Tortosa & Bruno Azevedo - y:2018:i:15:04 ââ¬ÅFemale Extensionâ⬠, de Cornelia Sollfrank. Una obra pionera en el ciberfeminismo
by Noelia Maeso - y:2018:i:15:05 Vigo y las tecnologÃÂas; Una mirada que reinstala su arte
by N. Aguerre & L. López & B. Riacioppe - y:2018:i:15:06 La estética sonora de Bill Fontana
by Magda Polo - y:2018:i:15:07 Arte gráfico y futuro digital
by Fabiola Ubani - y:2018:i:15:08 El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires: entre el legado histórico y las nuevas tecnologÃÂas
by Agustina Batezzati - y:2018:i:15:09 Influencia del Metamedio Digital en la pintura contemporánea
by Ricardo González - y:2018:i:15:10 Modos de mapeo en el arte contemporáneo. Videomapping, medios locativos y visualización de datos
by Luis Gárciga & Loreto Alonso - y:2018:i:15:11 El arte de las cosas
by Lino GarcÃÂa-Morales - y:2018:i:15:12 Nuevos procedimientos artÃÂsticos en torno al compromiso ético estético en contextos de conflictividad socio-polÃÂtica
by Laura Tortosa - y:2018:i:15:13 Videojuegos y estética multimodal
by Lara Sánchez Coterón - y:2018:i:15:14 Arte en la era del capitalismo cognitivo
by Juan Luis Moraza - y:2018:i:15:15 Intermedialidad, reflexiones teóricas sobre su potencia crÃÂtica
by Esteban Prado - y:2018:i:15:16 Paralelismos entre el arte urbano y el artivismo Online, comparación de aspectos artÃÂsticos, comunitarios y comerciales
by D. Alonso & P. Navazo & T. Oklay - y:2018:i:15:17 Gráfica artÃÂstica y nuevos medios. Modos de producción y circulación en Presión festival de gráfica contemporánea
by Alicia K. Valente - y:2018:i:15:18 El uso de nuevos métodos en las prácticas artÃÂsticas a partir de las dinámicas de las redes sociales
by Isabel Gaspar - y:2018:i:15:19 El lenguaje de las interfaces en movimiento, la hibridación en la práctica artÃÂstica de NoDOS(3)
by Elia Torrecilla
2018, Issue 14
- y:2018:i:14:01 Influencia del suelo inclinado en la forma de la vivienda vernácula del Azuay
by Pablo Jara Espinoza - y:2018:i:14:02 Estudio tipológico de la arquitectura vernácula. Aportes y sÃÂntesis de la complejidad
by Gabriela GarcÃÂa & Julia Tamayo & Daniela Cobo & Francisco Coronel - y:2018:i:14:03 El alivianamiento en el tapial
by Andrés Alejandro Cárdenas Alvarez & Xavier Ricardo Cárdenas Haro & Julio Ismael Sarmiento Avilés - y:2018:i:14:04 Comparación de parámetros fÃÂsicos y mecánicos entre el adobe y el tapial en el austro del Ecuador
by Eddy Daniel Aguilar Alberca & Andrés Alejandro Cárdenas à lvarez & Xavier Ricardo Cárdenas Haro & Rosa Angélica Quezada Zambrano & Julio Ismael Sarmiento Avilés - y:2018:i:14:05 Transformación de la arquitectura religiosa rural de tierra en relación a sus valores intangibles en Cuenca ââ¬â Ecuador
by MarÃÂa Cecilia Achig Balarezo & Gabriela Barsallo Chávez & Fausto Cardoso MartÃÂnez - y:2018:i:14:06 El paisaje en la perspectiva de la comunidad, identificando el patrimonio en Cuenca, Ecuador
by MarÃÂa Eugenia Siguencia & Silvana Vintimilla Andrade & Silvia Auquilla Zambrano - y:2018:i:14:07 En busca del equilibrio entre transformación y conservación. Inserción de proyectos contemporáneos en ciudades patrimonio de la humanidad. El caso de Cuenca, Ecuador
by Catalina Rodas Vázquez & Sebastián Astudillo Cordero & José Rodas Vera - y:2018:i:14:08 La planificación territorial y la conservación del patrimonio
by Mónica Pesántes Rivera - y:2018:i:14:09 El Centro Histórico de Cuenca como plataforma de investigación del Proyecto Urbano Arquitectónico: una mirada desde los proyectos de fin de carrera
by Carla Hermida & Diego Proaño & Santiago Vanegas - y:2018:i:14:10 Incidencia de la altura de las edificaciones en el Paisaje Urbano Histórico: caso el ejido en la ciudad de Cuenca
by Silvana Carmen Cordero Maldonado & MarÃÂa Isabel Peñaherrera Wilches & Jaime Sebastián Astudillo Cordero - y:2018:i:14:11 Las rutas a cerros ancestrales como dinamizadores del patrimonio material e inmaterial del paisaje urbano-rural de Cuenca
by Eliana Bojorque Pazmiño & Mario Brazzero Oña - y:2018:i:14:12 Propuesta metodológica para la identificación de amenazas que afectan al Paisaje Urbano Histórico en la ciudad de Cuenca
by Danny Andrés Bermeo Vidal & EstefanÃÂa del Cisne Jaramillo Rojas - y:2018:i:14:13 Minga: El patrimonio intangible en la Campaña de Mantenimiento de San Roque, Cuenca - Ecuador
by Lorena Vázquez Torres & MarÃÂa Cecilia Achig-Balarezo & Fausto Cardoso MartÃÂnez - y:2018:i:14:14 MetodologÃÂa de un sistema de monitoreo y mantenimiento de los bienes inmuebles en las áreas históricas. Caso Aplicativo: ââ¬Åconjunto urbano arquitectónico de San Franciscoââ¬
by MarÃÂa Gabriela Iturralde Flores - y:2018:i:14:15 Procesos de clasificación supervisados como herramienta de monitoreo del patrimonio cultural edificado
by Verónica Heras & Juan Carlos Briones & Edison Sinchi - y:2018:i:14:16 Análisis comparativo de inventarios fotográficos. El uso de la información y la fotografÃÂa histórica en la gestión y conservación del patrimonio
by Karla Cardoso Arévalo - y:2018:i:14:17 Los Espacios de la Memoria. La relación del patrimonio arquitectónico y el patrimonio inmaterial en Cuenca
by Fausto Cardoso MartÃÂnez - y:2018:i:14:18 Las motivaciones públicas para la actuación en los bienes culturales: el caso de Cuenca
by Fausto Cardoso MartÃÂnez - y:2018:i:14:19 Mapeos de valores del patrimonio edificado a través de actores claves en Cuenca
by Andrés Bustamante & Pablo MejÃÂa - y:2018:i:14:20 Evaluación del impacto ambiental en la arquitectura patrimonial a través de la aplicación de la Matriz de Leopold como un posible sistema de monitoreo interdisciplinar
by MarÃÂa del Cisne Aguirre U. & José Luis Solano P. & Amanda Paulina GarcÃÂa C. & DarÃÂo Miguel López L. & Pablo Esteban Carrión C. & Christian Patricio Segarra V. & Liliana Lilibeth Yamunaqué A. - y:2018:i:14:21 El atlas de daños y su aplicación como herramienta de gestión para el patrimonio de la ciudad de Cuenca ââ¬â Ecuador
by MarÃÂa Cecilia Achig Balarezo & Gabriela Barsallo Chávez
2017, Issue 13
- y:2017:i:13:01 Objeto y simulacro: Reflexiones previas a la producción de objetos ar-tÃÂsticos
by Juan Pacheco Paredes & Cecilia Suárez Moreno - y:2017:i:13:02 Emoción y sensación en arquitectura como base para el diseño arquitectónico
by Ana Sánchez-Fúnez & MarÃÂa-Dolores Callejón-Chinchilla - y:2017:i:13:03 Geo-procesos para la macro-localización de equipamientos de salud para atención primaria y educación básica
by Gabriela Pinos-Veintimilla & Lorena Vivanco-Cruz & Natalia Pacurucu-Cáceres & Villie Morocho-Zurita - y:2017:i:13:04 Aspectos que influyen en el incumplimiento de normas urbanÃÂsticas de uso y ocupación de suelo
by Cristina Chuquiguanga Auquilla & Natalia Pacurucu Cáceres & Mónica González Llanos - y:2017:i:13:05 El transporte público como medio para el desarrollo
by Enrique Flores Juca & Justo GarcÃÂa Navarro & Jéssica Chica Carmona & EstefanÃÂa Mora Arias - y:2017:i:13:06 La forma del tiempo en la arquitectura
by Ãâscar del Castillo Sánchez - y:2017:i:13:07 Prácticas creativas en torno a la escucha del sonido cotidiano
by Javier Ariza Pomareta - y:2017:i:13:08 ÿSon posibles otras propuestas pedagógicas en el arte?
by Gustavo Novillo-Mora - y:2017:i:13:09 Nuevas formas de pintar. Marlon de Azambuja y la transformación plástica del espacio urbano
by Ana Ruiz Abellón - y:2017:i:13:10 Dirk Laurent está muerto. La cinta de Möbius como estructura narrativa novedosa del cine de la posmodernidad
by Roger Ferrer Ventosa - y:2017:i:13:11 Picasso adora la Maar: una biografÃÂa escenificada
by Clara Romero Godoy - y:2017:i:13:12 Miradas desde el umbral: el voyeurismo en la obra de Edward Hopper y Alfred Hitchcock
by Irene Marina Pérez Méndez
2017, Issue 12
- y:2017:i:12:01 Educación y experiencia artÃÂstica. Entrevista a Glòria Jové
by Luisa Pillacela Chin & José Luis Crespo Fajardo - y:2017:i:12:02 Entrevista a Laura Vazquez Hutnik. La investigación en el campo de la historieta latinoamericana
by José Luis Crespo Fajardo - y:2017:i:12:03 A la derriba: Una propuesta de enseñanza y aprendizaje a través del arte contemporáneo
by Gloria Jové Monclús & Mireia Farrero Oliva & Moisés Selfa Sastre - y:2017:i:12:04 Oratorio en los interiores domésticos en el Burgos del Setecientos
by Francisco Sanz de la Higuera - y:2017:i:12:05 Investigar en artes: De cómo la intertextualidad alimenta los procesos creativos de la escena
by Ernesto Ortiz Mosquera - y:2017:i:12:06 ÿDesacralización del arte? Usos y apropiaciones de la imagen religiosa durante el perÃÂodo rosista
by Victoria RodrÃÂguez do Campo & Malena Wasserman - y:2017:i:12:07 Arquitectura en el periodo de la AutarquÃÂa: La Escuela Malagueña de Formación Profesional
by Juan José Castillo Herrera - y:2017:i:12:08 Superficies errantes. Conceptualización de dos obras de videoarte en torno al ecuavóley
by Adrián Washco Castro - y:2017:i:12:09 Experiencia estética en el museo. Un caso práctico en el Museo Lázaro Galdiano
by Irene Pérez López - y:2017:i:12:10 TecnologÃÂas para la Accesibilidad Web
by José Luis Crespo Fajardo - y:2017:i:12:11 El cine y su inserción en el contexto escolar. Retos del siglo XXI
by Connie Escobar Cuenca & Alexis RodrÃÂguez Leyva - y:2017:i:12:12 Esquina resignificantes. La búsqueda de ââ¬ÅHuellasââ¬
by Carlos Torrado Lois - y:2017:i:12:13 La constitución de corporeidad y el ejercicio de la creatividad en la formación docente universitaria
by Elcira Claudia Guillén - y:2017:i:12:14 la conservación de las capillas rurales del Azuay. Caso de estudio Quingeo y Santa Ana en Ecuador
by MarÃÂa Cecilia Achig-Balarezo & MarÃÂa de Lourdes Abad & Gabriela Barsallo - y:2017:i:12:15 El JardÃÂn de las Delicias. Un criptograma alquÃÂmico
by Rosa MarÃÂa Vivancos López - y:2017:i:12:16 El espacio en la pintura contemporánea. El encuentro de Oriente y Occidente
by MarÃÂa del Mar Sueiras Prieto - y:2017:i:12:17 San Antonio de Ibarra, años cuarenta del Siglo XX. Fundación del Liceo ArtÃÂstico Daniel Reyes
by Manuel Ferrer Muñoz
2016, Issue 11
- y:2016:i:11:01 Salones De Grabado En Rosario. Del Museo Municipal De Bellas Artes A La AsociaciãâN Amigos Del Arte
by Elisabet Veliscek - y:2016:i:11:02 El Mandala En El Contexto Del Arte Y La Espiritualidad
by Margarita Tsering Riera Ortolá & Juan José Llobell Andrés - y:2016:i:11:03 EugãËne Atget, El Cyborg De Parã S Y Su RelaciãâN Doble Vincular
by Daniel Monje Abril & Natalia Ortegón Cifuentes - y:2016:i:11:04 TradiciãâN, AbstracciãâN E HibridaciãâN En La Obra Mexicana De J. M. Gimãâ°Nez Botey (1911-1974)
by Cristina RodrÃÂguez Samaniego - y:2016:i:11:05 CreaciãâN Ãâ¬Åanormalâ⬠Para La Supervivencia
by Imma Mengual Pérez & M.ê José Zanón Cuenca - y:2016:i:11:06 Disparos Fotogrã Ficos En El Marco Del Conflicto. EspaãâA, 1936-1939
by Mónica Carabias à lvaro - y:2016:i:11:07 Ãâ¬Ådecorated Shedsâ⬠: La Publicidad Como Ornamento En La Ciudad Posmoderna. El Ejemplo De Las Vegas
by Bárbara Barreiro León - y:2016:i:11:08 La FiguraciãâN Artã Stica Contemporã Nea EspaãâOla En La ColecciãâN Familia Mena. Proceso De ConstrucciãâN Y Resultado Patrimonial (1968-2015)
by Mê del Mar DÃÂaz González - y:2016:i:11:09 La EvoluciãâN Del Manto Como Elemento Iconogrã Fico Procesional En La Ciudad De Mã Laga. El Caso Del Particular Manto De Nuestra SeãâOra De La ConcepciãâN
by José Manuel Torres Ponce - y:2016:i:11:10 Acotaciones Sobre La ComunicaciãâN Contemporã Nea. Una Entrevista A Israel Mã Rquez
by José Luis Crespo-Fajardo & Luisa Pillacela-Chin - y:2016:i:11:11 AcompaãâO A Usted En El Sentimiento. El Valor Patrimonial De Las Invitaciones Funerarias De Comienzos Del Siglo Xx
by Macarena Montes Sánchez - y:2016:i:11:12 Genealogã As Del Arte Activista Mediã Tico En El Contexto De Estados Unidos
by Elena Gabriela Fraj Herranz - y:2016:i:11:13 Heritage Values As The Base For The Development Of A Monitoring System, The Case Of Cuenca - Ecuador
by Verónica Heras-Barros - y:2016:i:11:14 De Lo Sublime Y Existencial En Pollock: La Pintura Como Filosofã A De La AcciãâN Afirmadora De La Vida, Frente Al Quietismo De La CondiciãâN Humana
by Leticia Crespillo Marà- y:2016:i:11:15 La Metaforicidad Y La Copia En El Arte Mãšltiple
by Hortensia MÃÂnguez GarcÃÂa - y:2016:i:11:16 Manifestaciones Artã Sticas Que Forjan Identidad. Arte, Polã Tica E Ideologã A: Sentido Y Significado De Las Producciones Sociales Artã Sticas En Comodoro Vivadavia, Provincia De Chubut
by Silvia Elida Pinto
2016, Issue 10
- y:2016:i:10:01 La Herencia Surrealista En La Ciudad Posmoderna
by Bárbara Barreiro León - y:2016:i:10:02 La DimensiãâN Temporal De Las Fotografã As De Estrellas Del Rock
by Amanda Briones Marrero - y:2016:i:10:03 La ValoraciãâN De La Obra De Arte
by Alma Barbosa Sánchez - y:2016:i:10:04 Reflexiones En Torno Al Actor Griego Trã Gico Como Sistema Significante
by Carolina Reznik - y:2016:i:10:05 Estudios Para La RecuperaciãâN De La Vestimenta Tradicional En La Comunidad Tolte, Parroquia Pistishã (Alausã , Chimborazo, Ecuador)
by Pedro A. Carretero & Jessica Calero & Sandra Miranda & Mónica Malo - y:2016:i:10:06 Compromiso Polã Tico Y Social De Manuela Ballester. Vida Y Obra Hasta El Exilio (1908-1939)
by Cristina MartÃÂnez Sancho - y:2016:i:10:07 EducaciãâN Artã Stica Y Desarrollo Humano: Un Proyecto De CooperaciãâN Al Desarrollo En India
by Carlos Escaño & Ana Maeso & Sergio Villalba & Margarita Zoido - y:2016:i:10:08 El Concepto De Horizontalidad. El Denominado Mãâ°Todo Continuo En Las Representaciones De La Naturaleza Del Arte Chino Y Japonãâ°S
by MarÃÂa del Mar Sueiras Prieto - y:2016:i:10:09 As Comunidades Locais, Os TerritãâRios Polã Ticos E As Fronteiras ContemporãâNeas Ãâ¬â ReflexãÆo A PropãâSito Do Filme The Village (2004), De M. Night Shyamalan
by João LuÃÂs J. Fernandes - y:2016:i:10:10 Experiencia Interdisciplinar Del Arte En La Era Postmedia. Un Cuestionamiento De Su Didã Ctica
by Ricardo González GarcÃÂa - y:2016:i:10:11 La Tempestad. Anã Lisis IconolãâGico
by Rosa MarÃÂa Vivancos López - y:2016:i:10:12 De La ProducciãâN Artã Stica De Ãâ°Lite A La Museografã A. Estudio De Caso: Zkm
by José Manuel Ruiz MartÃÂn - y:2016:i:10:13 Estoa: Un Desafã O En La GeneraciãâN De Espacios Para La DifusiãâN De Trabajos Acadãâ°Micos Y Cientã Ficos
by Ximena Salazar Guamán - y:2016:i:10:15 Entrevista A Miguel Zugaza: Director Del Museo Del Prado, Una InstituciãâN Al Servicio Del Arte Con Mayãšsculas Y Abierta A La Sociedad De Nuestro Tiempo
by Violeta Izquierdo Expósito - y:2016:i:10:16 Entrevista A Olmedo Alvarado, Productor Plã Stico Y Artista Visual
by Luisa Pillacela Chin & José L. Crespo Fajardo - y:2016:i:10:17 Digresiones Entre Arte Contemporã Neo Y Nuevas Tecnologã As. Entrevista A Lino Garcã A Morales
by Luisa Pillacela Chin & José L. Crespo Fajardo - y:2016:i:10:18 Experiencia Estãâ°Tica En La Sociedad Red. Entrevista A Fernando Castro FlãâRez
by José L. Crespo Fajardo & Pedro Ortuño Mengual & Luisa Pillacela Chin
2015, Issue 9
- y:2015:i:9:01 FenãâMenos EntãâPticos, Experiencia Visionaria Y Arte Chamã Nico
by Pedro Ortuño Mengual - y:2015:i:9:02 Modernidad/Posmodernidad: Dos Casos Museã Sticos
by Jonathan Feldman - y:2015:i:9:03 Una Casa Para Santa Teresa En El Mayab: La Capilla De Nuestra SeãâOra De La Candelaria En Mãâ°Rida, Yucatã N, Mãâ°Xico
by Raúl Enrique Rivero Canto - y:2015:i:9:04 La Expresividad Y El Movimiento Desde Una Mirada MetodolãâGica. Reflexiones En Torno A Las Ãâ¬Åentrevistas Bailadasââ¬
by Victoria Dââ¬â¢hers & Cecilia Musicco - y:2015:i:9:05 Proyectos De MicrotelevisiãâN En El Arte Socio-TecnolãâGico De Muntadas
by Diego Luna Delgado - y:2015:i:9:06 La Estãâ°Tica Del Ecoespacio. La Arquitectura Sostenible A Partir De La ExpansiãâN Urbana, Los Procesos De SegregaciãâN Y El Desarrollo Urbano. Caso Azuay Ecuador
by Marina Pérez P. - y:2015:i:9:07 Disparos Antibalcanistas: Otra Mirada Sobre La DesmembraciãâN De Yugoslavia
by Helena Fernández-Nóvoa Vicente - y:2015:i:9:08 Las Manifestaciones Artã Sticas De Una Ciudad Amurallada: San Francisco De Campeche, Mãâ°Xico
by Nicte-Há Gutiérrez Ruiz & Raúl Enrique Rivero Canto - y:2015:i:9:09 El Proceso De IndexaciãâN De Estoa. Revista De La Facultad De Arquitectura Y Urbanismo De La Universidad De Cuenca (Ecuador)
by José Luis Crespo Fajardo - y:2015:i:9:10 La Vivienda En Madera En Moa
by Susana Carralero RodrÃÂguez & Alfredo Acosta Del RÃÂo - y:2015:i:9:11 Ãâ¬Åto Playâ⬠La RelaciãâN Con Ãâ¬Åel Otroâ⬠: Teatro Con Y En La Comunidad
by Carlos Torrado Lois - y:2015:i:9:12 El Artista Y La Mã Quina Automã Tica. Un Nuevo Enfoque Para Su Anã Lisis Historiogrã Fico
by José Ramón Alcalá Mellado - y:2015:i:9:13 Sobre La EvaluaciãâN De La Sostenibilidad De Materiales De ConstrucciãâN
by Alex Serrano & Felipe Quesada Molina & MarÃÂa López Catalán & Vanessa Guillen Mena & Diana Orellana Valdez - y:2015:i:9:14 La Responsabilidad De Jorge Ballester. Conversaciones Con El Hartista
by Cristina MartÃÂnez Sancho - y:2015:i:9:15 EducaciãâN Y Medios Para La AcciãâN. Entrevista A Concha Mateos
by José Luis Crespo Fajardo & Luisa Pillacela Chin - y:2015:i:9:16 ComunicaciãâN, Academia Y Cultura. Entrevista A Octavio Islas
by José Luis Crespo Fajardo & Luisa Pillacela Chin
2015, Issue 8
- y:2015:i:8:01 Cultura(S) Entre Lo Local Y Lo Internacional: Reinvención De Tradiciones Hispánicas En La Ãltima Dictadura Argentina (1976-1983)
by Alejandra Soledad Gonzalez - y:2015:i:8:02 O Comércio Da Pintura No Brasil Na Primeira Metade Do Século Xix
by Patricia Delayti Telles - y:2015:i:8:03 Batik: Arte Textil Milenario
by Rosana Corral Maldonado - y:2015:i:8:05 Investigación Iconográfica E Histórica De Los Pueblos Originarios Del Valle De Catamayo Para La Aplicación En El Diseño Y El Arte
by Mayra Herrera Jaramillo - y:2015:i:8:06 Eventos Académicos Virtuales. Ideas Alrededor De Un Estado De La Cuestión
by José Luis Crespo Fajardo - y:2015:i:8:07 Experiencia Estética De La Cultura Libre: Relación Entre Libertades Del Software Libre Y Prácticas ArtÃsticas
by Carlos Escaño - y:2015:i:8:08 La Construcción Del Espacio Público Con Piedra Portuguesa. El Pavimento Como Soporte De Cultura Y Sostenibilidad
by Julia Rey Pérez - y:2015:i:8:09 La Fabricación Digital Y El Cambio De La Matriz Productiva En El Ecuador
by Manuel Tóchez - y:2015:i:8:10 Entrevista A Olga LucÃa Olaya Parra: La Educación ArtÃstica Para El Siglo Xxi
by Luisa Pillacela Chin & José Luis Crespo Fajardo - y:2015:i:8:11 Kowloon Walled City As Urban Border. Community-Based Home And Neighborhood Building: An Interview With Greg Girard
by Anna Vincenza Nufrio - y:2015:i:8:13 Reseña Sobre La Enseñanza De Las Estructuras: Base Para Una MetodologÃa De Aprendizaje Ecuador 1900 -1930
by Tatiana Páez Iturralde - y:2015:i:8:14 La Enseñanza De La Arquitectura: Una Disciplina O Una Reflexión Sobre Nuestro Entorno
by Francisco Arola Coronas - y:2015:i:8:15 En Los Preludios Del Congreso Internacional De Comunicación Gráfica Arquitectónica Pixel Vs Pincel: Entrevista A Lino Cabezas
by Verónica Luna & Jorge Tenesaca & José Luis Crespo Fajardo
2014, Issue 7
- y:2014:i:7:01 Entrevista a Robert The. Provocador de lectores
by Manuel Octavio Nava Salas & Hortensia MÃnguez GarcÃa - y:2014:i:7:02 Imágenes, lecturas y prácticas barrocas del buen morir: los tránsitos de la Virgen y San José en el monasterio de San José de Córdoba del Tucumán (Segunda mitad siglo XVIII)
by Vanina Scocchera - y:2014:i:7:03 Tecnocreatividad y estética mecánica en las vanguardias artÃsticas del siglo XX
by Paz Tornero - y:2014:i:7:04 Los ojos visibles de Juana Biarnés: Historia de un comienzo (1950-1963)
by Mónica Carabias Ãlvaro & Francisco José GarcÃa Ramos - y:2014:i:7:05 Las manifestaciones artÃsticas de La Sultana de Oriente: Valladolid, Yucatán, México
by Nicte-Há Gutiérrez Ruiz & Raúl Enrique Rivero Canto - y:2014:i:7:06 Legislación, normativa y proyectos oficiales del Ecuador vinculados a la Arquitectura y la Construcción Sostenible
by Marina Pérez - y:2014:i:7:07 Esquirlas de una experiencia artÃstico-polÃtica: influjos internacionales de Tucumán Arde en los primeros años setenta
by Jaime Vindel - y:2014:i:7:08 Práctica + Ingenio2 = creación. Entrevista a Ayoze Jiménez Villalba
by Luisa Pillacela Chin - y:2014:i:7:09 Historia, arte y sociedad en México: Pasado y presente de los templos de Santa LucÃa Mártir y Santa Ana en Mérida, Yucatán
by Raúl Enrique Rivero Canto - y:2014:i:7:10 Virtualización de la producción académica en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Cuenca (Ecuador)
by José Luis Crespo Fajardo - y:2014:i:7:11 Diálogos Sonoros: travesÃas metodológicas y análisis social
by Adrian Scribano & Juan Ferreras & Rafael Sánchez Aguirre - y:2014:i:7:12 El arte del ritual y la ritualidad del arte. Estética y poder en la religión afrobrasileña del Candomblé
by Syntia Alves & RocÃo Pérez
2013, Issue 6
- y:2013:i:6:1 Marco Antonio Sánchez. El arte de caricaturizar
by Macarena Montes Sánchez & Sonia Pacheco Ayora - y:2013:i:6:2 Los bocetos de miologÃa de Antonio Canova
by José L. Crespo Fajardo - y:2013:i:6:3 Postales de la crisis: arte argentino después del 2001
by Federico Urtubey - y:2013:i:6:4 Clásicos y vanguardistas: las influencias pictóricas en el Dalà presurrealista
by MarÃa Jesús MartÃnez Silvente - y:2013:i:6:5 Lo que vemos y lo que nos mira. Una aproximación a las canchas de Roberto Noboa
by Hernán Pacurucu C. - y:2013:i:6:6 Ensayo sobre arte chileno. Tres intervenciones en la fachada del Museo Nacional de Bellas Artes
by Mariana Milos Montes - y:2013:i:6:7 Fotos con moros. La versión decimonónica de un estereotipo
by Lucila Iglesias - y:2013:i:6:8 Performances artÃsticas callejeras en Argentina y Perú. Dinámicas del arte y la intervención polÃtica en contextos recientes de crisis económica y sociopolÃtica
by Cecilia Vázquez - y:2013:i:6:9 Bernardino Genga. AnatomÃa para la comprensión artÃstica
by José Luis Crespo Fajardo - y:2013:i:6:10 La visualización de la belleza. Aproximaciones gráfico-analÃticas a modelos de amplia difusión (1900-1930)
by Gisela Paola Kaczan - y:2013:i:6:11 En la búsqueda de una estética nacional. Un análisis desde la arquitectura
by Verónica Capasso - y:2013:i:6:12 Cuatro miradas de aproximación a la historia del mueble español: de las historias visuales a las historias documentadas
by Antonio Rafael Fernández Paradas - y:2013:i:6:13 Arte y cocina: nuevas formas de expresión artÃstica a través de los alimentos
by Antonio GarcÃa López & Gloria Lapeña Gallego - y:2013:i:6:14 'Retrato de un perverso'. Taxidermia y necrofilia en la obra fotográfica de Joel Peter Witkin
by Iván Godoy Contreras - y:2013:i:6:15 La iluminación doméstica en el Burgos del Siglo XVIII
by Francisco Sanz de la Higuera - y:2013:i:6:16 El arte como portador y constructor de significaciones culturales. Aproximaciones provisorias a una configuración identitaria patagónica
by Alicia Esther Pereyra - y:2013:i:6:17 Patrimonio y cultura en el Caribe: presentación y propuestas de promoción y comercialización turÃstica de los museos en Santo Domingo
by Francisco Orgaz Agüera - y:2013:i:6:18 Ana Rivero Arcos: fotografÃa y proposiciones creativas
by José L. Crespo Fajardo
2013, Issue 5
- y:2013:i:5:1 Revelación posible o el arte de lo falible
by Ernesto Suárez - y:2013:i:5:2 La Técnica del Arte del Grabado y su visión histórica en un libro necesario
by Juan Carrete Parrondo - y:2013:i:5:3 ¿Qué gigantes? dijo Sancho Panza. Proyecciones monumentales con Video Mapping en los bicentenarios de las independencias de las naciones latinoamericanas
by Loreto Alonso Atienza & Luis Gárciga Romay - y:2013:i:5:4 Goya en la Colección del Museo de Bellas Artes de Asturias
by Juan Carlos Aparicio Vega - y:2013:i:5:5 TeorÃa de la historia del mueble español. Una propuesta de periodización de su historiografÃa (1872-2012)
by Antonio Rafael Fernández Paradas - y:2013:i:5:6 La arquitectura Neomaya en Yucatán: en búsqueda de la identidad nacional
by Nicte-Há Gutiérrez Ruiz & Claudio Alberto Novelo Zapata - y:2013:i:5:7 Aplicaciones constructivas y expresivas del metal en la arquitectura contemporánea: del ocaso del hierro al imperio del acero
by Laura Muñoz Pérez - y:2013:i:5:8 Realidad y ficción. Intersecciones entre obra de arte, tecnologÃa y objetos de uso cotidiano
by Carlos A. J. Molinari - y:2013:i:5:9 Oscar MarÃn Repoller. Collage y Obra Plástica
by José L. Crespo Fajardo - y:2013:i:5:10 Las manifestaciones artÃsticas de la Ciudad Blanca: centro histórico de Mérida, Yucatán, México
by Nicte-Há Gutiérrez Ruiz & Raúl Enrique Rivero Canto - y:2013:i:5:11 Arte Geo-localizado
by Jaime Munárriz Ortiz - y:2013:i:5:12 Guaridas underground para Dionisios: prácticas estético-polÃticas durante la última dictadura militar y los años 80 en Buenos Aires
by Daniela Lucena - y:2013:i:5:13 Tiempo, narrativa y espectador en la obra de Doug Aitken
by Jesús Segura Cabañero - y:2013:i:5:14 Alicia, entre la realidad y la ficción. FotografÃas de Lewis Carroll y Victoria Sorochinski
by Mónica Carabias Ãlvaro - y:2013:i:5:15 CaracterÃsticas y divergencias en las prácticas del montaje de John Heartfield y Alexander Rodchenko
by Toni Simó Mulet - y:2013:i:5:16 La imagen digital. El valor de lo intangible
by Lino GarcÃa Morales & Victoria Gutiérrez Colino - y:2013:i:5:17 El devenir de las academias y las revoluciones sociales: la lucha contra el esquema
by Raquel Caerols-Mateo - y:2013:i:5:18 Doble fotográfico e identidad virtual en la red social Facebook: su influencia en el arte contemporáneo
by Elena López MartÃn - y:2013:i:5:19 Eva MartÃn Dorta. Vitrales con luz
by José Luis Crespo Fajardo - y:2013:i:5:20 El cine como herramienta didáctica para la Historia de Alemania: a propósito del programa de eugenesia en el Nacionalsocialismo
by Christina Holgado Sáez - y:2013:i:5:21 Los cementerios de Asunción en Lavalle, una aproximación a sus caracterÃsticas estético - simbólicas
by Verónica Cremaschi & Rosana Aguerregaray
2013, Issue 4
- y:2013:i:4:1 BibliografÃa de la historia del mueble español (1872-2012)
by Antonio Rafael Fernández Paradas