The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20071018034010/http://www.dgcs.unam.mx:80/boletin/bdboletin/2007_632.html

13:00 hrs. 16 de Octubre de 2007

��

Bolet�n UNAM-DGCS-632

Ciudad Universitaria

�

DIEZ INVESTIGADORES DE LA UNAM FORMAN PARTE DEL GRUPO GANADOR DEL PREMIO NOBEL DE LA PAZ

�

�������� Los cient�ficos de esta casa de estudios son integrantes del Grupo Intergubernamental de Cambio Clim�tico de la ONU que obtuvo esta importante distinci�n

�������� EL IPCC fue galardonado junto con Al Gore, ex vicepresidente de los Estados Unidos

�������� Pertenecen a los centros de Ciencias de la Atm�sfera y de Investigaciones en Ecosistemas, el Instituto de Ingenier�a y la Facultad de Medicina

�

Un total de 10 cient�ficos de la UNAM forman parte del Grupo Intergubernamental de Cambio Clim�tico (IPCC, por sus siglas en ingl�s) de la Organizaci�n de las Naciones Unidas, que fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2007, junto con el ex vicepresidente de Estados Unidos, Albert Arnold (Al) Gore.

�

El director del Centro de Ciencias de la Atm�sfera (CCA), Carlos Gay Garc�a, inform� que los especialistas universitarios son: Graciela Binimelis de Raga, V�ctor Maga�a Rueda, Cecilia Conde �lvarez y Francisco Estrada Porr�a, del CCA �adem�s del propio titular�; Ana Rosa Moreno, de la Facultad de Medicina; Blanca Jim�nez y Claudia Sheinbaum Pardo, del Instituto de Ingenier�a; Omar Masera Cerutti y Carlos Anaya Merchant, del Centro de Investigaciones en Ecosistemas.

�

El Comit� Nobel anunci� en Oslo, Noruega, que el IPCC fue merecedor de esta presea por sus esfuerzos por acrecentar y diseminar el conocimiento sobre el cambio clim�tico provocado por los seres humanos, as� como por establecer las bases para que se tomen las medidas necesarias para revertirlo.

�

Dicho Comit� especific� que a trav�s de los informes que ha presentado en las �ltimas dos d�cadas, el IPCC ha creado un consenso cada vez mayor sobre el v�nculo entre las actividades antropog�nicas y dicho fen�meno.

�

El Grupo Intergubernamental, presidido por el indio Rajendra Pachauri, public� este a�o su Cuarto Reporte de Evaluaci�n, el cual es una revisi�n cuidadosa de los resultados cient�ficos m�s recientes en torno al tema del cambio clim�tico global y sus impactos sobre la humanidad.

�

El documento es la base de las negociaciones internacionales que se llevan a cabo dentro de la Convenci�n Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Clim�tico, y sus resultados son utilizados en numerosos pa�ses para el dise�o de pol�ticas p�blicas al respecto, adem�s de ser referencia obligada para todos los estudiosos de este campo.

�

El presidente del IPCC, Rajendra Pachauri, ya envi� felicitaciones a todos los participantes y manifest� su esperanza de poder modificar la forma de pensar del mundo con respecto al cambio clim�tico. Se trata de �un reconocimiento especial para la comunidad cient�fica�, declar�.

�

Integrado por cerca de tres mil cient�ficos, el Grupo Intergubernamental se estableci� en 1988 por iniciativa de la Organizaci�n Meteorol�gica Mundial y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. En su primer informe, presentado en 1991, concluy� que el calentamiento de la atm�sfera era real e inst� a la comunidad internacional a tomar medidas.

�

Esas conclusiones impulsaron la aprobaci�n, en 1992, de la Convenci�n Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Clim�tico y, m�s tarde, las negociaciones del Protocolo de Kioto.

-oOo-