Wikipedia:Portada
2 051 645 artículos en español.
Mirtha Legrand

Rosa María Juana Martínez (Villa Cañás, Santa Fe, 23 de febrero de 1927), conocida por su seudónimo de Mirtha Legrand, es una actriz, presentadora de televisión y filántropa argentina. Conocida por su personalidad enérgica, es una primera figura del espectáculo en Argentina desde hace más de ochenta años. Recibió 27 premios Martin Fierro a lo largo de su vida, un récord solamente superado por Susana Giménez. Es uno de los grandes hitos femeninos de la historia del cine y la televisión argentinos.
Nació en Villa Cañás, Santa Fe en el seno de una familia de clase media —su padre era comerciante y su madre docente—. Huérfana de padre a los nueve años, su madre la arengó a estudiar distintas disciplinas en variados institutos de enseñanza escénica, tanto de su provincia como de Buenos Aires, donde se radicó definitivamente en 1939. Bajo el seudónimo de Rosita Luque, debutó en cine junto a su hermana gemela Silvia como extra en una película de Niní Marshall, Hay que educar a Niní (1940), y ya bajo el apelativo de Mirtha Legrand, tuvo un protagónico estelar a los 14 años en Los martes, orquídeas, que se volvió un éxito. A partir de entonces, encabezó comedias blancas como El viaje, Adolescencia, El retrato y La pequeña señora de Pérez, por la cual recibió el premio a la mejor actriz de 1944 de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. En compañía de su hermana, intervino en Claro de luna y Soñar no cuesta nada, dos películas exitosas dirigidas por Luis César Amadori y producidas por Argentina Sono Film.
Continúa en actividad a pesar de su avanzada edad y es considerada una «leyenda» de la televisión y el cine de su país, aunque también hizo teatro, participando entre otras obras de La luna es azul, Divorciémonos, El proceso de Mary Duggan y 40 kilates, que fue su mayor éxito. Obtuvo múltiples reconocimientos a lo largo de su vida, entre ellos el premio Domingo Faustino Sarmiento en el Senado de la Nación Argentina en 2007, la designación de ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y la distinción como doctora honoris causa de la Universidad de Buenos Aires por su contribución al cine argentino en 2024. Recibió además el premio Martín Fierro de Oro en 1993, mientras que en 2009, se convirtió en la primera persona en obtener el de Platino y en 2017, el de Brillantes.
Under the Same Sun

«Under the Same Sun» es una canción de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicada como sencillo en 1993 a través de Mercury Records. Incluida como la quinta pista del duodécimo álbum de estudio Face the Heat (1993), fue escrita por Klaus Meine, Mark Hudson y Bruce Fairbairn. Considerada una power ballad de rock, su letra expone un mensaje humanista, ya que Meine expresa su deseo de que algún día los seres humanos vivan en paz y en armonía. Después de que las radios rechazaron el principal sencillo de Face the Heat, «Alien Nation», pues esperaban otra power ballad similar a «Wind of Change» de 1991, PolyGram decidió publicar esta canción únicamente para darles en el gusto.
Recurso del día
La campiña romana
La campiña romana es un óleo creado hacia 1639 por Claudio de Lorena. La obra mide 101,6 × 135,9 cm. Se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte, Nueva York.
Actualidad
- Guerras y conflictos: Camboya-Tailandia, Gaza-Israel, Rusia-Ucrania
- 2-3 de agosto: SummerSlam
- 2 de agosto: UFC on ESPN: Albazi vs. Taira
- 1-10 de agosto: Vuelta a Colombia
- 1-3 de agosto: Gran Premio de Hungría de Fórmula 1
- 30 de julio-3 de agosto: Campeonato Europeo de Vóley Playa
- 30 de julio: Terremoto y tsunami de la península de Kamchatka
- 28 de julio-3 de agosto: Campeonato Mundial de Ciclismo BMX
- 27 de julio-7 de agosto: Masters de Canadá de tenis
- 24 de julio: Accidente del vuelo 2311 de Angara Airlines
- 23 de julio: Decisión de la Corte Internacional de Justicia sobre el cambio climático
- 11 de julio-3 de agosto: Campeonato Mundial de Natación, Waterpolo Femenino y Waterpolo Masculino
- 11 de julio-2 de agosto: Copa América Femenina

- 31 de julio: Robert Wilson, dramaturgo y director teatral estadounidense (83; en la imagen superior)

- 31 de julio: Lena Cronqvist, artista sueca (86; en la imagen inferior)
- 31 de julio: Adriana Asti, actriz italiana (94)
- 30 de julio: Carles Balagué i Mazón, cineasta y crítico español (76)
- 30 de julio: Alan Finney, futbolista británico (91)
- 30 de julio: Rodrigo Moya, fotógrafo mexicano (91)
- 30 de julio: Carlos Capdevila, militar y criminal argentino (79)
- 30 de julio: Johnny Mayes, jugador de rugby australiano (78)
- 29 de julio: Carmel Muscat, ciclista maltés (63)
- 29 de julio: Francisco Solabarrieta, futbolista español (84)
- 29 de julio: André Ladner, futbolista y entrenador suizo (63)
- 29 de julio: Mark Lazarus, futbolista británico (86)
- 29 de julio: João Leal Neto, futbolista y entrenador brasileño (87)
- 29 de julio: Jean-Pierre Egger, atleta suizo (81)
- 29 de julio: Alon Abutbul, actor israelí (60)
- 29 de julio: Dimitrios Zarzavatsidis, halterófilo griego (69)
- 29 de julio: Xuan Bello, escritor español (60)
- 28 de julio: Sean Sheehy, futbolista y entrenador irlandés (73)
- 28 de julio: Laura Dahlmeier, biatleta alemana (31)
- 28 de julio: Pere Joan Ventura, cineasta español (79)
- 28 de julio: Morton Mintz, periodista estadounidense (103)
- 28 de julio: Ryne Sandberg, beisbolista estadounidense (65)
- 27 de julio: Edgar Allan García, escritor ecuatoriano (66)
- Conmemoraciones y fiestas
- 1-7 de agosto: Semana Mundial de la Lactancia Materna
- 1 de agosto: Día Nacional de Suiza
- 1 de agosto: Día Nacional de Benín
Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025
1 de agosto

- 1925 (hace 100 años): Nace Ernst Jandl, escritor austríaco (f. 2000).
- 1975 (hace 50 años): Nace Ane Dahl Torp, actriz noruega.
- 1975 (hace 50 años): En Helsinki (Finlandia), finaliza la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa.
- 2000 (hace 25 años): Nace Kim Chae-won, música surcoreana.
- 2005 (hace 20 años): Fallece Fahd bin Abdulaziz, rey de Arabia Saudita (n. 1921; en la imagen).
Portales

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Feminismo – Filosofía – LGBT – Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.
![]() |
Wikcionario Diccionario con sinónimos |
![]() |
Wikilibros Libros de texto y manuales |
![]() |
Wikiquote Colección de citas |
![]() |
Wikisource La biblioteca libre |
![]() |
Wikispecies Directorio de especies |
![]() |
Wikinoticias Noticias libres |
![]() |
Commons Imágenes y multimedia |
![]() |
Meta-Wiki Coordinación de proyectos |
![]() |
Wikiversidad Plataforma educativa libre |
![]() |
Wikiviajes Guía de viajes |
![]() |
Wikidata Base de datos libre |
![]() |
MediaWiki Desarrollo de software libre |